¿Cuál es la diferencia entre un activo tradicional y uno alternativo?
En esta entrada te vamos a contar cuál es la diferencia entre activos tradicionales y alternativos
Los activos tradicionales y alternativos ofrecen diferentes oportunidades y riesgos. Los tradicionales son más accesibles y líquidos. Mientras que los alternativos pueden ofrecer mayores rendimientos potenciales y diversificación adicional, pero con menor liquidez y mayor complejidad. Al considerar una inversión, es importante evaluar cómo cada tipo de activo se alinea con tus objetivos financieros, horizonte temporal y tolerancia al riesgo.
Los activos tradicionales son:
Acciones:
- Representan una participación en la propiedad de una empresa y proporcionan derechos sobre una parte de las ganancias y activos de la empresa.
Bonos:
- Son instrumentos de deuda emitidos por gobiernos, municipios o corporaciones para financiar proyectos y operaciones. Los bonos pagan intereses periódicos y devuelven el principal al vencimiento.
Efectivo y Equivalentes de Efectivo:
- Incluyen el dinero en cuentas de ahorro, cuentas corrientes y otros instrumentos de alta liquidez y bajo riesgo.
Fondos Mutuos y ETFs:
- Fondos que invierten en una combinación de acciones, bonos y otros activos, proporcionando diversificación y gestión profesional.
Los activos alternativos pueden ser:
Bienes Raíces:
- Inversiones en propiedades residenciales, comerciales o terrenos.
Capital Privado:
- Inversiones en empresas privadas que no cotizan en bolsa, a menudo a través de fondos de capital privado. Por ejemplo, invertir en una startup o en un fondo de capital de riesgo.
Criptomonedas:
- Activos digitales que utilizan la criptografía para asegurar las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades.
Arte y Coleccionables:
- Inversiones en objetos tangibles de valor como arte, vino, automóviles clásicos, y otros coleccionables.